La Cumbre para la Tierra convino en que la Asamblea General de
las Naciones Unidas, en un período extraordinario de sesiones que se celebraría
en 1997, llevaría a cabo un examen de los adelantos alcanzados al cabo de cinco
años. En ese período extraordinario de sesiones se evaluará en qué medida han
respondido los países, las organizaciones internacionales y la sociedad civil
al reto de la Cumbre para la Tierra. En la Cumbre para la Tierra + 5, Jefes de
Estado y autoridades gubernamentales, en consultas de base amplia en todos los
planos, desde el local hasta el internacional, llevarán a cabo una evaluación
amplia y honesta de nuestra posición en relación con los objetivos establecidos
en la Cumbre para la Tierra. El objetivo consiste en determinar y reconocer los
adelantos alcanzados en la aplicación de los acuerdos concertados en la Cumbre
para la Tierra y en promover acuerdos similares en todo el mundo. También se
tratará de identificar errores y omisiones y de proponer medidas correctivas.
Mediante el examen se promoverá la asociación mundial necesaria para alcanzar
el desarrollo sostenible y se tratará de renovar el compromiso de los
gobiernos, las organizaciones no gubernamentales, los representantes de grupos
principales y la ciudadanía en general en relación con los retos del siglo que
se acerca. Un propósito importante del período de sesiones consiste en
determinar las prioridades y los objetivos y esbozar un plan de trabajo para la
siguiente etapa de aplicación de los instrumentos de la Cumbre para la tierra,
que nos llevará al siglo XXI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario