jueves, 6 de febrero de 2014

ACT 3.9 CUALES SON LAS CONSECUENCIAS A LARGO PLAZO DE LOS FENOMENOS NATURALES


Erosión: La erosión es la degradación
y el transporte del suelo o roca que
producen distintos procesos en la
superficie de la Tierra. Entre estos
agentes está la circulación de agua o
hielo, el viento, o los cambios
térmicos.

Deforestación: La de forestación es un
proceso provocado generalmente por
la acción humana en el que se
destruye la superficie forestal. Está
directamente causada por la acción
del hombre sobre la naturaleza,
principalmente debido a las talas o
quemas realizadas por la industria
maderera, así como por la obtención
de suelo para la agricultura, minería y
ganadería.

Contaminación:

La contaminación ha llegado a todos
los rincones del planeta afectando
nuestras riquezas naturales como
ríos, lagos, etc.

Algunos datos son la mejor
radiografía de la situación actual y
exigen una reflexión detenida:

- en nuestra sangre hay más de 300
sustancias químicas sintéticas que
no tenían nuestros abuelos; - la
contaminación atmosférica provoca al
año 16.000 muertes prematuras en
España; - en las zonas más
contaminadas aumentan los casos de
mortalidad por cáncer; - al año se
vierten al agua en España más de 4,6
millones de toneladas de
contaminantes; - en la Bahía de
Algeciras se encuentra la mayor
contaminación crónica por
hidrocarburos de España; - España
tiene el estuario más contaminado del
mundo por metales pesados, el del
Río Tinto en Huelva; - en España sólo
se recupera el 13,1% de los residuos.
El 86,9% va a vertederos y a
incineradoras.

Perdida de la capacidad
productiva: La degradación del suelo,
a consecuencia de la erosión, afecta la
fertilidad del serlo y en última
instancia la producción de los
cultivos. A pesar de que esta
afirmación es de conocimiento
general, pocos son los datos
disponibles que cuantifican esta
reducción. Para el estudio de la
relación entre erosión y pérdida de
fertilidad se han utilizado ensayes
simulados en invernadero;
mediciones a nivel de campo, en áreas
con diferentes grados de erosión.




No hay comentarios:

Publicar un comentario